Para nadie es un secreto que las inversiones a corto plazo representan un riesgo más alto que las inversiones a largo plazo. Sin embargo, el gran problema con las inversiones no es el plazo de inversión o la tasa de riesgo
Para muchas personas les resulta algo difícil tomar consejos y más aún si son de finanzas, algunas veces suele ser confuso en lo que se refiere a los términos empleados en materia financiera, en esta oportunidad les haremos una breve lista de ellos
Son muchas las personas que sueñan con lograr la libertad financiera, desean vivir una vida sin ninguna obligación de asistir a algún trabajo y recibir ordenes.
Existen muchos principios que permiten el crecimiento de una persona en materia económica, son pasos que cualquiera puede seguir. Si desea obtener la libertad financiera Warren buffett conocido inversionista, nos muestra los principios que aplicó para convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo. Además de influyente, es uno de los hombres más respetados del planeta por su habilidad de hacer dinero y multiplicarlo.
Se le conoce como gastos hormiga a todas aquellas micro transacciones de las cuales incluso no nos percatamos a la hora de llevarlas a cabo, puede hacer desde un café, un periódico o cualquier gasto misceláneo rutinario que merma poco a poco nuestro presupuesto.
En muchas ocasiones, surgen un sinfín de interrogantes en relación a las inversiones, pero lo primero que se debe tener en cuenta es el propósito de la inversión, poner en orden nuestras finanzas y establecer el horizonte de inversión
Existen muchas acciones y ETF's, dónde el precio no se adapta al capital de muchos inversores que están iniciando o que teóricamente quieren diversificar en distintos sectores pero con poco capital.
Cuando pensamos en invertir, lo primero que se nos viene la mente es el capital, los recursos con los cuales contamos y asumimos directamente que esto se trata de dinero, pero solemos odiar y pasar por alto el recurso más importante con el que contamos, nuestra “experiencia en recurso humano”. Lo que más valoran las empresas e industrias.
El análisis bursátil es aquella disciplina qué se encarga de estudiar cada movimiento de una cotización bursátil mediante gráficos, estadísticas, balances, series temporales y las distintas teorías.
En esta ocasión te mostraremos si tu dinero es un trabajador responsable o si tú eres un trabajador fijo. ¿Pero, cómo saber si el dinero está trabajando para nosotros?